
Posteriormente, decide crear The Coca-Cola Company el 28 de Junio de 1887, y su contable Frank
Mason Robinson fue quien introdujo la marca e ideó el logotipo.
No obstante, debido a su salud, Pemberton decide vender el 66%
de sus derechos sobre la marca. Finalmente, el 16 de Agosto de 1887 muere,
dejando a Asa Candler como único socio y propietario.
En Mayo de 1892, Candler decidió registrar la patente de la
Coca-Cola. Sin embargo, lo que al principio parecía ser un mero trámite, se
convirtió en un problema: alguien, ya había registrado este nombre.
Fue Benjamín A.Kent, de New Jersey, que, en 1883, inventó un
tónico a base de hojas de coca y cola, de manera que le gustó la mezcla de
ambas palabras y la bautizó como Kent’s Coca-Cola. En el envase, la etiqueta describía
las supuestas soluciones que daba la bebida, muy similares al brebaje de
Pemberton, pero con otros ingredientes, como el whiskey.

Kent registro la marca a través de su abogado John Kerr en 1889. La solicitud de registro decía que Kent había utilizado la marca registrada "de forma continua en el negocio desde el 1 de junio de 1888". Por su parte, Pemberton había registrado la marca Coca-Cola e iniciado el negocio un año anterior, el 28 de junio de 1887, por tanto, en el procedimiento de interferencia N º 15.753, la Oficina de Patentes dictaminó que sólo las fechas oficiales de inicio de negocio que figuraban en las solicitudes eran pertinentes.
Como curiosidad, en 1894, Candler soborno a Kent por 400 dólares,
cuando el boticario de New Jersey había pedido a Pemberton 10.000 dólares.
Por otro lado, la compañía no tiene patente para su fórmula
y han sido muy eficaces en protegerla durante muchos más años que los veinte años
de protección que una patente habrían proporcionado. De hecho, Coca-Cola se
negó a revelar su secreto comercial bajo las órdenes de al menos dos de los
jueces de la corte. Por consiguiente, en estos casos se diferencian por un lado
las patentes y por otro, secretos comerciales (trade secret), y que, en este
caso, ocurre con la fórmula de la Coca-Cola mediante la
cual la empresa puede obtener
una ventaja económica sobre sus competidores o clientes de manera indefinida.
Por último y como anécdota, voy a dejar los valores de la compañía,
los cimientos en los cuales se basan para seguir adelante:
- Espíritu de servicio.
- Dominio del trabajo.
- Integridad.
- Trabajo en equipo.
- Comunicación.
- Igualdad de oportunidades.
- Seguridad y superación.
- Prevención.
No hay comentarios:
Publicar un comentario